Bichitos
¿Qué es un virus informático?

Es un programa informático diseñado para infectar archivos. Además, algunos podrían ocasionar efectos molestos, destructivos e incluso irreparables en los sistemas sin el consentimiento y/o conocimiento del usuario. Cuando se introduce en un sistema normalmente se alojará dentro del código de otros programas. El virus no actúa hasta que no se ejecuta el programa infectado. Cuando el programa infectado se ejecuta, el código entra en funcionamiento y el virus sigue extendiéndose.
Clasificación de Virus
Entre los virus de archivo están:
➵Los virus de arranque. Se instalan en el sector de arranque del sistema o en el registro de arranque maestro; infectan tan pronto como se enciende la computadora, esto impide que el sistema operativo inicie.
➵Los virus de marco. Utilizan el lenguaje de programación de las macroinstrucciones de una aplicación de hoja de cálculo, procesador de palabras y base de datos para que se propague cada vez que se inicia un archivo de este tipo
➵Los virus TSR. Se instalan en la memoria RAM de la computadora mientras está encendida. Se debe apagar y reiniciar la computadora debido a que se seguirán contaminando archivos e interceptando llamadas al sistema operativo.
➵Las bombas lógicas. Diseñadas para “explotar” o hacer daño en fecha u hora determinada o al presentarse cierta acción. Es común que se “disfrace” de algún programa que parece útil, y estos virus permanecen ocultos hasta que ocurra alguna acción que los dispare.
Tipos de Virus
Gusanos.- Son programas que se reproducen a sí mismos y no requieren de un programa o archivo anfitrión.
Bombas de tiempo.- Son virus programados para entrar en acción en un momento predeterminado, una hora o fecha en particular. Se ocultan en la memoria de la computadora o en discos, en archivos con programas ejecutables con las extensiones .EXE y .COM. Cuando llega el momento apropiado, “explotan”, exhibiendo un mensaje o haciendo el daño para el cual fueron programados. Se activan cuando se ejecuta el programa que lo contiene.
Caballos de Troya.- Son virus que requieren ser copiados e instalados manualmente en la computadora que será infectada, destruyéndose información que esté en disco. Se introducen al sistema bajo una apariencia totalmente diferente a la de su objetivo final, como el Caballo de Troya original. Al cabo de algún tiempo se activan y muestran sus verdaderas intenciones.
Virus de ocultamiento o Stealth (Fantasmas).- Son virus que tratan de camuflarse para evitar ser detectados y eliminados. Entre los mecanismos que estos virus usan para lograr su objetivo se encuentran: ocultamiento de ciertos archivos y directorios, ocultamiento del mismo virus en la memoria, y ocultamiento del tamaño real en bytes o kilobytes de los archivos infectados.
Retrovirus.- Son los virus que atacan directamente al antivirus que está en la computadora. Generalmente lo que hace es que busca las tablas de las definiciones de virus del antivirus y las destruye.
Virus Backdoors.- Son también conocidos como herramientas de administración remotas ocultas. Son programas que permiten controlar remotamente la computadora infectada. Generalmente son distribuidos como troyanos.
Virus Falsos o Hoax.- Se trata de las cadenas de emails que generalmente anuncian la amenaza de algún virus “peligroso” (que nunca existe) y que por temor, o con la intención de prevenir a otros, se envían y reenvían incesantemente. Esto produce un estado de pánico sin sentido y genera un molesto tráfico de información innecesaria.
Virus Polimórficos.- Se cambia a sí mismo cada vez que se propaga, por lo cual, al intentar identificarlo buscando una secuencia de bytes que lo caractericen, no se lo encuentra. Cambia su contenido en forma aleatoria y dificulta su identificación.
Spyware.- El spyware se trata de un software espía que recopila información de un ordenador. Tras obtener los datos, los transmite a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador.
Malware.- Se trata de códigos diseñados por ciberdelincuentes que tienen por objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Este tipo de virus pueden destruir archivos del disco duro o corromper los archivos que tenemos albergados con datos inválidos.
Virus de Boot.- Uno de los primeros
tipos de virus conocido, el virus de boot infecta la partición de
inicialización del sistema operativo. El virus se activa cuando la computadora
es encendida y el sistema operativo se carga.
Hijackers.- Los hijackers son
programas o scripts que "secuestran" navegadores de
Internet,principalmente el Internet Explorer. Cuando eso pasa, el hijacker
altera la página inicial del navegador e impide al usuario cambiarla, muestra
publicidad en pop-ups o ventanas nuevas, instala barras de herramientas en el
navegador y pueden impedir el acceso a determinadas webs.
Zombie.- El estado zombie en una
computadora ocurre cuando es infectada y está siendo controlada por terceros.
Pueden usarlo para diseminar virus , keyloggers, y procedimientos invasivos en
general. Usualmente esta situación ocurre porque la computadora tiene su
Firewall y/o sistema operativo desactualizado.
Antivirus
El antivirus es un software diseñado especialmente para verificar los sistemas de cómputo y los discos a fin de detectar la presencia de diferentes virus de computadora y con frecuencia los elimina en la áreas más afectadas.
En la actualidad existen programas llamados antivirus en línea, de software, residentes, eliminadores, etc, que protegen los datos de virus, los elimina o vacunan la computadora del usuario para así también cuidar sus datos personales, algunos son: avast antivirus, AVG, ESETNOD32, panda antivirus, Norton antivirus, MNScleaners, Microsoft Security Essentials, etc.
Por lo común, se desarrolla diferentes antivirus para cada sistema operativo en particular. Existen 3 tipos de antivirus comunes:
- Antivirus preventores: Estos antivirus se caracterizan por avisar antes de que se presente la infección. Este tipo, por lo general, permanece en la memoria del computador, monitoreando las acciones y funciones del sistema.
- Antivirus identificadores: Este tipo de antivirus tiene objetivo identificar programas infecciosos que pueden afectar el sistema. Además, rastrean secuencias de códigos específicos vinculados con dichos virus.
- Antivirus descontaminadores: Tienen características similares a los identificadores. Sin embargo, se diferencian en que estos antivirus se especializan en descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo principal de este tipo de virus es que el sistema vuelva a estar como en un inicio.
Vacunas
La vacuna es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como "filtro" de los programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, en tiempo real.
Las vacunas antivirus escanea el disco duro en busca de virus concretos que pueda presentar el ordenador. Cuando los localizan, los tratan de eliminar o los ponen en cuarentena para que no den más problemas. Para aplicar de forma correcta las vacunas antivirus se debe desactivar el protocolo de restauración del sistema, que impediría la eliminación completa de los virus.Los usuarios pueden descargar de Internet cientos de vacunas gratuitas distintas, clasificadas por el virus que neutralizan. El programa detectará el virus y lo eliminará.Tipos de vacunas:
- CA-Sólo detección: Son vacunas que solo actualizan archivos infectados sin embargo no pueden eliminarlos o desinfectarlos.
- CA-Detección y desinfección: Son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.
- CA-Detección y aborto de la acción: Son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus.
- CB- Comparación por firmas: Son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados.
- CB-Comparación de firmas de archivo: Son vacunas que comparan las firmas de los atributos guardados en tu equipo.
- CC-Invocado por el usuario: Son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.
- CC-Invocado por la actividad del sistema: Son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistema operativo.
Checa para más información:
Video Ilustrativo
Responde el cuestionario en base a la información anterior
https://docs.google.com/forms/d/1_xdec0ohlf4zeenZ1OmLHbrV1SocQeSHHmM3yhm9Rm8/prefill
Fuentes:
- http://www.informatica-hoy.com.ar/software-seguridad-virus-antivirus/Tipos-de-virus-de-computadoras.php
- http://www.tiposde.org/informatica/626-tipos-de-antivirus-de-computadora/
- http://lauritha-diez.blogspot.mx/2011/07/consecuencias-de-los-virus-informaticos.html
- https://tecnologiatotales.blogspot.mx/2011/08/como-se-clasifican-los-virus.htm
- https://tecnologiatotales.blogspot.mx/2011/08/como-se-clasifican-los-virus.htm
- http://www.informatica-hoy.com.ar/software-seguridad-virus-antivirus/Tipos-de-virus-de-computadoras.php.
- http://www.tiposde.org/informatica/19-tipos-de-virus-informaticos/#ixzz4RK6Q5VUy
- http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/software/2008/04/28/176082.php
- http://angie-infovirus.blogspot.mx/p/antivirus.html
- http://seguridadinformatica1sb.blogspot.mx/2010/08/los-antivirus-tienen-un-objetivo-que-es.html
- Noguez, Julieta. Rodriguez, Rebeca. Cano, Francisco. (2003). Informática. México, D.F.: Santillana.
➵Los virus de arranque. Se instalan en el sector de arranque del sistema o en el registro de arranque maestro; infectan tan pronto como se enciende la computadora, esto impide que el sistema operativo inicie.
➵Los virus de marco. Utilizan el lenguaje de programación de las macroinstrucciones de una aplicación de hoja de cálculo, procesador de palabras y base de datos para que se propague cada vez que se inicia un archivo de este tipo
➵Los virus TSR. Se instalan en la memoria RAM de la computadora mientras está encendida. Se debe apagar y reiniciar la computadora debido a que se seguirán contaminando archivos e interceptando llamadas al sistema operativo.
➵Las bombas lógicas. Diseñadas para “explotar” o hacer daño en fecha u hora determinada o al presentarse cierta acción. Es común que se “disfrace” de algún programa que parece útil, y estos virus permanecen ocultos hasta que ocurra alguna acción que los dispare.
Tipos de Virus
Gusanos.- Son programas que se reproducen a sí mismos y no requieren de un programa o archivo anfitrión.
Bombas de tiempo.- Son virus programados para entrar en acción en un momento predeterminado, una hora o fecha en particular. Se ocultan en la memoria de la computadora o en discos, en archivos con programas ejecutables con las extensiones .EXE y .COM. Cuando llega el momento apropiado, “explotan”, exhibiendo un mensaje o haciendo el daño para el cual fueron programados. Se activan cuando se ejecuta el programa que lo contiene.
Bombas de tiempo.- Son virus programados para entrar en acción en un momento predeterminado, una hora o fecha en particular. Se ocultan en la memoria de la computadora o en discos, en archivos con programas ejecutables con las extensiones .EXE y .COM. Cuando llega el momento apropiado, “explotan”, exhibiendo un mensaje o haciendo el daño para el cual fueron programados. Se activan cuando se ejecuta el programa que lo contiene.
Caballos de Troya.- Son virus que requieren ser copiados e instalados manualmente en la computadora que será infectada, destruyéndose información que esté en disco. Se introducen al sistema bajo una apariencia totalmente diferente a la de su objetivo final, como el Caballo de Troya original. Al cabo de algún tiempo se activan y muestran sus verdaderas intenciones.
Virus de ocultamiento o Stealth (Fantasmas).- Son virus que tratan de camuflarse para evitar ser detectados y eliminados. Entre los mecanismos que estos virus usan para lograr su objetivo se encuentran: ocultamiento de ciertos archivos y directorios, ocultamiento del mismo virus en la memoria, y ocultamiento del tamaño real en bytes o kilobytes de los archivos infectados.
Retrovirus.- Son los virus que atacan directamente al antivirus que está en la computadora. Generalmente lo que hace es que busca las tablas de las definiciones de virus del antivirus y las destruye.
Virus Backdoors.- Son también conocidos como herramientas de administración remotas ocultas. Son programas que permiten controlar remotamente la computadora infectada. Generalmente son distribuidos como troyanos.
Virus Falsos o Hoax.- Se trata de las cadenas de emails que generalmente anuncian la amenaza de algún virus “peligroso” (que nunca existe) y que por temor, o con la intención de prevenir a otros, se envían y reenvían incesantemente. Esto produce un estado de pánico sin sentido y genera un molesto tráfico de información innecesaria.
Virus de ocultamiento o Stealth (Fantasmas).- Son virus que tratan de camuflarse para evitar ser detectados y eliminados. Entre los mecanismos que estos virus usan para lograr su objetivo se encuentran: ocultamiento de ciertos archivos y directorios, ocultamiento del mismo virus en la memoria, y ocultamiento del tamaño real en bytes o kilobytes de los archivos infectados.
Retrovirus.- Son los virus que atacan directamente al antivirus que está en la computadora. Generalmente lo que hace es que busca las tablas de las definiciones de virus del antivirus y las destruye.
Virus Backdoors.- Son también conocidos como herramientas de administración remotas ocultas. Son programas que permiten controlar remotamente la computadora infectada. Generalmente son distribuidos como troyanos.
Virus Falsos o Hoax.- Se trata de las cadenas de emails que generalmente anuncian la amenaza de algún virus “peligroso” (que nunca existe) y que por temor, o con la intención de prevenir a otros, se envían y reenvían incesantemente. Esto produce un estado de pánico sin sentido y genera un molesto tráfico de información innecesaria.
Virus Polimórficos.- Se cambia a sí mismo cada vez que se propaga, por lo cual, al intentar identificarlo buscando una secuencia de bytes que lo caractericen, no se lo encuentra. Cambia su contenido en forma aleatoria y dificulta su identificación.
Spyware.- El spyware se trata de un software espía que recopila información de un ordenador. Tras obtener los datos, los transmite a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador.
Malware.- Se trata de códigos diseñados por ciberdelincuentes que tienen por objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Este tipo de virus pueden destruir archivos del disco duro o corromper los archivos que tenemos albergados con datos inválidos.
Malware.- Se trata de códigos diseñados por ciberdelincuentes que tienen por objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Este tipo de virus pueden destruir archivos del disco duro o corromper los archivos que tenemos albergados con datos inválidos.
Virus de Boot.- Uno de los primeros
tipos de virus conocido, el virus de boot infecta la partición de
inicialización del sistema operativo. El virus se activa cuando la computadora
es encendida y el sistema operativo se carga.
Hijackers.- Los hijackers son
programas o scripts que "secuestran" navegadores de
Internet,principalmente el Internet Explorer. Cuando eso pasa, el hijacker
altera la página inicial del navegador e impide al usuario cambiarla, muestra
publicidad en pop-ups o ventanas nuevas, instala barras de herramientas en el
navegador y pueden impedir el acceso a determinadas webs.
Zombie.- El estado zombie en una
computadora ocurre cuando es infectada y está siendo controlada por terceros.
Pueden usarlo para diseminar virus , keyloggers, y procedimientos invasivos en
general. Usualmente esta situación ocurre porque la computadora tiene su
Firewall y/o sistema operativo desactualizado.
Antivirus
El antivirus es un software diseñado especialmente para verificar los sistemas de cómputo y los discos a fin de detectar la presencia de diferentes virus de computadora y con frecuencia los elimina en la áreas más afectadas.
Por lo común, se desarrolla diferentes antivirus para cada sistema operativo en particular. Existen 3 tipos de antivirus comunes:
- Antivirus preventores: Estos antivirus se caracterizan por avisar antes de que se presente la infección. Este tipo, por lo general, permanece en la memoria del computador, monitoreando las acciones y funciones del sistema.
- Antivirus identificadores: Este tipo de antivirus tiene objetivo identificar programas infecciosos que pueden afectar el sistema. Además, rastrean secuencias de códigos específicos vinculados con dichos virus.
- Antivirus descontaminadores: Tienen características similares a los identificadores. Sin embargo, se diferencian en que estos antivirus se especializan en descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo principal de este tipo de virus es que el sistema vuelva a estar como en un inicio.
Vacunas
La vacuna es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como "filtro" de los programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, en tiempo real.
Las vacunas antivirus escanea el disco duro en busca de virus concretos que pueda presentar el ordenador. Cuando los localizan, los tratan de eliminar o los ponen en cuarentena para que no den más problemas. Para aplicar de forma correcta las vacunas antivirus se debe desactivar el protocolo de restauración del sistema, que impediría la eliminación completa de los virus.Los usuarios pueden descargar de Internet cientos de vacunas gratuitas distintas, clasificadas por el virus que neutralizan. El programa detectará el virus y lo eliminará.Tipos de vacunas:
Checa para más información:
Las vacunas antivirus escanea el disco duro en busca de virus concretos que pueda presentar el ordenador. Cuando los localizan, los tratan de eliminar o los ponen en cuarentena para que no den más problemas. Para aplicar de forma correcta las vacunas antivirus se debe desactivar el protocolo de restauración del sistema, que impediría la eliminación completa de los virus.Los usuarios pueden descargar de Internet cientos de vacunas gratuitas distintas, clasificadas por el virus que neutralizan. El programa detectará el virus y lo eliminará.Tipos de vacunas:
- CA-Sólo detección: Son vacunas que solo actualizan archivos infectados sin embargo no pueden eliminarlos o desinfectarlos.
- CA-Detección y desinfección: Son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.
- CA-Detección y aborto de la acción: Son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus.
- CB- Comparación por firmas: Son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados.
- CB-Comparación de firmas de archivo: Son vacunas que comparan las firmas de los atributos guardados en tu equipo.
- CC-Invocado por el usuario: Son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.
- CC-Invocado por la actividad del sistema: Son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistema operativo.
Video Ilustrativo
Responde el cuestionario en base a la información anterior
https://docs.google.com/forms/d/1_xdec0ohlf4zeenZ1OmLHbrV1SocQeSHHmM3yhm9Rm8/prefill
Fuentes:
- http://www.informatica-hoy.com.ar/software-seguridad-virus-antivirus/Tipos-de-virus-de-computadoras.php
- http://www.tiposde.org/informatica/626-tipos-de-antivirus-de-computadora/
- http://lauritha-diez.blogspot.mx/2011/07/consecuencias-de-los-virus-informaticos.html
- https://tecnologiatotales.blogspot.mx/2011/08/como-se-clasifican-los-virus.htm
- https://tecnologiatotales.blogspot.mx/2011/08/como-se-clasifican-los-virus.htm
- http://www.informatica-hoy.com.ar/software-seguridad-virus-antivirus/Tipos-de-virus-de-computadoras.php.
- http://www.tiposde.org/informatica/19-tipos-de-virus-informaticos/#ixzz4RK6Q5VUy
- http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/software/2008/04/28/176082.php
- http://angie-infovirus.blogspot.mx/p/antivirus.html
- http://seguridadinformatica1sb.blogspot.mx/2010/08/los-antivirus-tienen-un-objetivo-que-es.html
- Noguez, Julieta. Rodriguez, Rebeca. Cano, Francisco. (2003). Informática. México, D.F.: Santillana.